Campus de Ourense

Curriculum Vitae Resumido


Camilo Isaac Ocampo Gómez es Profesor Titular en la Universidad de Vigo del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y pertenece al Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Métodos de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación (Campus de Orense).

Es Maestro (Escuela Normal de Magisterio de Ourense, 1967), Licenciado en Filosofía y Letras (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1979) y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación con Premio Extraordinario (Universidad de Santiago de Compostela, 1995).

En la actualidad imparte docencia en las titulaciones de grado de Educación Social y Educación Primaria; asimismo dirige Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis Doctorales. Igualmente ha dirigido numerosos trabajos de investigación a alumnado de tercer ciclo (Certificado de Estudios Avanzados) e impartido cursos de doctorado en las universidades de Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña.

Da clases de Orientación en el Máster Universitario en Profesorado de la Universidad de Vigo (y hasta el 2003 en el antiguo CAP) organizado, primero por el ICE de la Universidad de Santiago de Compostela, después ya por la de Vigo. Actualmente las materias son tres: Orientación y Función Tutorial (en el Módulo común), Bases legales, composición, planes y programas y, la tercera de ellas, Orientación académica y profesional (en el Módulo específico). También es tutor de alumnos en el Prácticum.

Ha escrito y participado en libros como Orientación Educativa. Nuevas perspectivas (2012), Evaluación Psicopedagógica y Orientación Educativa (1997, 1998 y 2000), Diccionario Galego de Pedagoxía (2010), así como en artículos publicados en revistas: “Aprendizajes y propuestas para la formación de los orientadores de Secundaria a partir de la opinión del alumnado del prácticum de Psicopedagogía (Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2016), “Recensión sobre la obra Santos, M.A. y Lorenzo, M (eds.) (2012): Estudios de pedagogía intercultural" (Bordón - Revista de Pedagogía, 2012), “Construcción y validación de un instrumento diagnóstico para la representación cognitiva de la Orientación Psicopedagógica en Galicia”(Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 2009); “Funciones tutoriales en el Prácticum de Psicopedagogía en la Universidad de Vigo: percepción de los estudiantes actuales” (Revista de Educación, 2007); “Validación de un instrumento para la adquisición de conocimiento y diagnóstico de la orientación psicopedagógica mediante análisis multivariable” (Revista Galego – Portuguesa de Psicoloxía e Educación, 2007).

Participó en varios proyectos de investigación: Proyecto GIANT (Guidance, Innovate, Actions and news Tools (2008-2010); Valoración psicopedagóxica de proxectos de orientación educativa en centros de Educación Secundaria (1996-1999); Análise do clima organizativo, da súa incidencia na satisfacción dos profesionais da educación e no funcionamento dos centros docentes e servizos de orientación escolar e profesional” (1994-1996).

Igualmente participó en contratos de investigación como: “Diccionario Galego de Pedagoxía” (Investigador principal: José Antonio Caride Gómez, de 2006 a 2008), “Avaliación da calidade e innovación dos centros docentes de Galicia e propostas de mellora educativa” (Investigador principal: Luís Sobrado Fernández, de 2004 a 2005), “Informe sobre a evolución e estado actual do sistema educativo en Galicia” (Investigador principal: Miguel Anxo Santos Rego y Mar Lorenzo Moledo; cursos 2002-2003, 2003-2004 e 2004-2005).

Actualmente sus principales líneas de trabajo investigador son dos: a) Estudio de las competencias que necesitan en la actualidad las personas profesionales de la orientación educativa; b) diagnóstico del sistema educativo: funcionamiento de los actuales servicios orientadores.